Saltar al contenido
Av. Nazca 3449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires+54 (11) 7078-7870 | 0800-220-3236

Whatsapp 11-6419-5046

Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Fundación Centro Diagnóstico Nuclear
Tecnologí­a de Vanguardia en Diagnóstico por imágenes
Fundación Centro Diagnóstico Nuclear
  • Inicio
  • Nosotros
    • Staff
    • Autoridades
    • Historia
    • Qué es la FCDN
    • Fundadores
    • Cursos
    • Becas
    • Actividad Académica
    • Coberturas médicas
    • Novedades
    • Turnos
    • RRHH
    • Contacto
    • Cómo Llegar a las Sedes
  • Servicios
    • Centro Diagnóstico de la Mujer
    • Centro del Corazón
      • Cardio Prevención
      • Cardio Imágenes
    • Laboratorio de Análisis Clínicos
    • PET CT
    • Resonancia Magnética Nuclear
    • Tomografí­a Multicorte
    • Medicina Nuclear | SPECT-CT
    • Ecografi­a
    • Densitometría Ósea
  • Radiofarmacia
  • Pacientes
    • Preparación para Estudios
    • Preguntas Frecuentes
    • Coberturas médicas
  • Turnos
  • Contacto
  • Sedes
  • Inicio
  • Nosotros
    • Staff
    • Autoridades
    • Historia
    • Qué es la FCDN
    • Fundadores
    • Cursos
    • Becas
    • Actividad Académica
    • Coberturas médicas
    • Novedades
    • Turnos
    • RRHH
    • Contacto
    • Cómo Llegar a las Sedes
  • Servicios
    • Centro Diagnóstico de la Mujer
    • Centro del Corazón
      • Cardio Prevención
      • Cardio Imágenes
    • Laboratorio de Análisis Clínicos
    • PET CT
    • Resonancia Magnética Nuclear
    • Tomografí­a Multicorte
    • Medicina Nuclear | SPECT-CT
    • Ecografi­a
    • Densitometría Ósea
  • Radiofarmacia
  • Pacientes
    • Preparación para Estudios
    • Preguntas Frecuentes
    • Coberturas médicas
  • Turnos
  • Contacto
  • Sedes

Archivos por mes: enero 2015

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2015
  3. enero

La diabetes podría afectar al crecimiento cerebral de los niños

La diabetes podría afectar al crecimiento cerebral de los niños

mejorsaludPor Sistemas FCDN27 enero, 2015

Un elevado nivel de glucosa en la sangre podría ralentizar el crecimiento cerebral en los niños pequeños que padecen diabetes de tipo 1, indica un estudio reciente publicada en American Diabetes Association Journals.

El niño de 4 años que tiene un páncreas artificial con su familia en Perth, Australia.AFP PHOTO/WESTERN AUSTRALIA HEALTH DEPARTMENT

Conectan el primer páncreas artificial a un niño de cuatro años en Australia

mejorsaludPor Sistemas FCDN23 enero, 2015

Xavier Hames es australiano y tiene 4 años. El dispositivo, que se lleva en la cadera y tiene el tamaño de un teléfono celular, libera insulina cuando es necesario y monitorea el nivel de glucosa, pudiendo predecir un ataque hipoglucémico

Laboratorio del Hospital Clínic de Barcelona

Descubren dos mutaciones del cáncer de hígado que abren la puerta a un nuevo tratamiento

mejorsaludPor Sistemas FCDN23 enero, 2015

Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona han descubierto dos mutaciones genéticas desconocidas hasta ahora en colangiocarcinomas, tumores de hígado muy agresivos, lo que supondrá una revolución en el tratamiento de esta enfermedad porque se abren posibilidades terapeúticas para un 70% de los pacientes.

dispositivo que usa frío extremo para tratar el cáncer cervical

Dispositivo que usa frío extremo para tratar el cáncer cervical

mejorsaludPor Sistemas FCDN23 enero, 2015

Cada año mueren al menos 250.000 mujeres por cáncer de cuello uterino, y más del 80% de los fallecimientos tienen lugar en países en desarrollo, según la OMS.

La interfaz cerebro-ordenador inalámbrica usa el transmisor que se muestra colocado sobre la cabeza.

Implante cerebral logra controlar un ordenador a distancia y sin cables

mejorsaludPor Sistemas FCDN23 enero, 2015

El transmisor inalámbrico podría darle a los paralíticos una forma práctica de controlar televisiones o sillas de ruedas con la mente.

Nuevas investigaciones argentinas publicadas en revistas científicas internacionales

Nuevas investigaciones argentinas publicadas en revistas científicas internacionales

NovedadesPor Sistemas FCDN23 enero, 2015

Se trata de tres papers elaborados por científicos del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires en conjunto con grupos de investigación de otras instituciones del país y el extranjero.

Medicina Nuclear: cuando la radiación salva vidas

mejorsalud, NovedadesPor Sistemas FCDN19 enero, 2015

Radionúclidos, isótopos médicos e incluso la conservación de alimentos son solo algunos de los usos de la radiación que gozan de alta demanda.

Nuevo implante flexible restaura lesiones medulares sin dañar los tejidos

Nuevo implante flexible restaura lesiones medulares sin dañar los tejidos

mejorsaludPor Sistemas FCDN14 enero, 2015

‘Science’ describe un dispositivo electrónico que ha devuelto la capacidad de caminar a ratas sin provocarles deterioros graves.

El primer gran antibiótico hallado en décadas podría evitar la resistencia bacteriana

Primer gran antibiótico hallado en décadas podría evitar la resistencia bacteriana

mejorsaludPor Sistemas FCDN14 enero, 2015

Hace casi medio siglo que no se produce un descubrimiento como este, realizado gracias a un nuevo dispositivo de microfluidos

Vacunas 3D nanoestructuradas

Vacunas 3D nanoestructuradas para combatir el cáncer

mejorsaludPor Sistemas FCDN14 enero, 2015

Científicos de la Universidad de Harvard han demostrado que una inyección no quirúrgica de biomaterial programable puede formar espontáneamente en vivo una nanoestructura 3D con posibilidad de ayudar a prevenir el cáncer y también enfermedades infecciosas como el VIH.

vendaje de rápida cicatrización

Nanotecnología: Desarrollan un vendaje de rápida cicatrización

mejorsaludPor Sistemas FCDN14 enero, 2015

A diferencia de los apósitos tradicionales, el vendaje mantiene la humedad en la zona dañada evitando el ingreso de microbios y permitiendo la regeneración del tejido. Tiene propiedades elásticas similares a la piel, su tamaño varía según la profundidad de la herida.

páncreas artificial Diabetes

Páncreas artificial mejora el tratamiento de Diabetes tipo 1

mejorsaludPor Sistemas FCDN13 enero, 2015

285 millones de personas de todo el mundo están afectadas por diabetes, y el 10 por ciento de ellas padece la de tipo 1. Se calcula que el número de afectados alcanzará los 438 millones hacia 2030, dándole dimensiones epidémicas a este problema.

12
Fundación Centro Diagnóstico Nuclear
© Copyright 2007-2021 Fundación Centro Diagnóstico Nuclear
Ir a Tienda
Contáctanos por WhatsApp