73° Congreso Argentino de Bioquímica
Tendrá lugar en el Hotel Panamericano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 20 y el 23 de agosto de 2019, organizado por la Asociación Bioquímica Argentina y presidido por la Dra. Mónica Aixalá, quien dirige el Laboratorio de Análisis Clínicos de la FCDN.

Dra. Mónica T. F. Aixalá
Presidenta del 73º Congreso Argentino de Bioquímica
En el marco del 73° Congreso Argentino de Bioquímica, su presidenta, la Dra. Mónica T. F. Aixalá, quien dirige el flamante Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos de la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear (FCDN), expresó que se han preparado diferentes actividades, en las cuales están expresadas las distintas áreas de la Bioquímica. Entre ellas, una Jornada Pre-Congreso sobre Embarazo y Salud Fetal, Cursos, Talleres interactivos, Simposios, Conferencias, Desayunos de trabajo, Presentaciones de la industria, Comunicaciones libres. En ellas, participarán reconocidos profesionales con amplia formación y experiencia, quienes transmitirán sus conocimientos, ideas y sugerencias.
Habrá un espacio relacionado con el Ejercicio Profesional, organizado por el Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal (COFyBCF), otro, donde harán su aporte los más jóvenes, por medio de la Comisión de Residentes Bioquímicos (COREBIO), y actividades conjuntas con prestigiosas Sociedad Científicas de nuestro país como la Sociedad Argentina de Hematología, el Grupo Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis, el Grupo Rioplatense de Citometría de Flujo, el Grupo Argentino de Laboratorios para la Seguridad del Paciente, la Sociedad Argentina de Diabetes, la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo.
El lema de este Congreso «Expansión sin límites» intenta describir a la Bioquímica actual como una profesión consolidada, sumamente dinámica, y que se ha insertado en la sociedad con su propio perfil. Esta profesión que, hoy más que nunca, está en la búsqueda de metodologías más sensibles, específicos e innovadores, para el diagnóstico y seguimiento de las diferentes patologías, orientada a obtener el máximo beneficio para la salud y el bienestar del paciente.
Más Información en la página del Congreso: www.congresoaba2019.com.ar