Actividades organizadas para conmemorar el Día Mundial del Cáncer
Con el lema «Nosotros Podemos. Yo Puedo» el 4 de febrero la comunidad global conmemora el Día Mundial contra el Cáncer.
Charla abierta en el Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos
El Cemener, en un trabajo conjunto con el Municipio de Oro Verde, organiza una charla en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer que se conmemora el 4 de febrero. El Gerente General de la institución, Nahuel Tawata, explicó que el objetivo es generar conciencia sobre los beneficios de la detección temprana y “derribar prejuicios y miedos”. Además, ese mismo día el Municipio lanzará en su Complejo de Piletas un programa que propondrá nuevas actividades deportivas abiertas y gratuitas los fines de semana de enero y febrero para combatir el sedentarismo, uno de los factores de riesgo.
La charla abierta tendrá lugar el sábado 3 de febrero a las 10, en el Salón Auditorio del Centro de Medicina Nuclear ubicado en Camino de la Cuchilla 595 de Oro Verde. Allí, diferentes profesionales de la salud expondrán sobre la temática con una mirada interdisciplinaria. Este primer encuentro será abierto a la comunidad, y será el puntapié de un ciclo que estará dirigido a profesionales de la salud en general.
Consultado en referencia a los objetivos de la charla, el gerente general del Cemener, Ingeniero Nahuel Tawata, explicó “vamos a hablar de qué es el cáncer, los factores de riesgo y sobre todo, cómo prevenirlo. Surge a partir de que vemos que acá en Entre Ríos los pacientes llegan al consultorio en un estadio bastante avanzado de la enfermedad. Uno de los objetivos de la charla es concientizar sobre la importancia de detectar en el primer momento la enfermedad, para mejorar los pronósticos”.
Por su parte, la Doctora Belén Moglia, responsable Docencia e Investigación; señaló “intentamos derribar algunos mitos sobre el cáncer y el peso que tiene esa palabra. Hoy en día cáncer ya no es sinónimo de muerte, pero sigue presente esa idea dentro de la sociedad”.
Para finalizar la jornada el Municipio propone trabajar sobre uno de los principales factores de riesgo, el sedentarismo, ofreciendo una clase abierta de zumba en el Complejo Municipal de Piletas a partir de las 18.30 hs. como parte de un nuevo programa de actividad física gratuita que continuará en otros espacios durante enero y febrero.
Fuente: Prensa Municipio de Oro Verde
Seminario virtual: Organización Panamericana de la Salud
El 6 de febrero de 2018, como parte de las actividades organizadas para conmemorar el día mundial del cáncer, la OPS en colaboración con la Unión Latinoamericana contra el cáncer de la mujer (ULACCAM) realizará el Webinar «mujeres prevención y control del cáncer en las Américas».
Los oradores presentarán estrategias efectivas para prevenir y controlar los cánceres de las mujeres ´, incluyendo lo que se puede hacer desde los sistemas de salud, así como las contribuciones que la sociedad civil puede hacer. + INFO
La OPS se une a este esfuerzo para destacar cómo cada uno de nosotros, de manera colectiva o individualmente, podemos contribuir a reducir la carga mundial de cáncer. Este esfuerzo se debe centrar tanto en la prevención, como en el control de esta enfermedad, mediante la reducción en la exposición a los factores de riesgo para cáncer y la mejora en el acceso al diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.
Juntos podemos reducir la carga de cáncer en las Américas.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud