GI GU 2019 / Post San Francisco
La Asociación Argentina de Oncología Clínica organizó el Post San Francisco GI.GU 2019, con el apoyo de Fundación Intecnus.
Organizado por AAOC | Auspiciado por FOPA – Intecnus – IMO
La Asociación Argentina de Oncología Clínica organizó el Post San Francisco GI.GU 2019, con el apoyo de Fundación Intecnus.
Organizado por AAOC | Auspiciado por FOPA – Intecnus – IMO
Ceremonia de inauguración formal del Servicio de SPECT Cardiológico de la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear y el Instituto Cardiovascular Lezica.
La Autoridad Regulatoria Nuclear habilitó el servicio de radioterapia del Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia Austral, ubicado en la ciudad de Río Gallegos.
Las analogías de lucha y combate ligadas a los tratamientos de esta enfermedad suelen ser cuestionadas por los especialistas. “No es una guerra contra el cáncer sino un recorrido a favor de la salud, ya que cáncer no es sinónimo de enfermedad terminal y siempre hay algo por hacer”.
Lo redactaron 55 especialistas de nueve sociedades; se publicará a principios de mayo en la revista Medicina.
El Dr. Beninson ha dejado invalorables artículos científicos, muchos de ellos considerados inaugurales en el campo de las disciplinas nucleares y de la protección radiológica.
La Autoridad Regulatoria Nuclear habilitó el servicio de radioterapia del Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia Austral, ubicado en la ciudad de Río Gallegos.
El algoritmo predice con altísima sensibilidad y buena especificidad el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer 6 años antes de lo que hacemos hoy en día.
Se registran 5 mil nuevos casos cada año en Argentina y es la principal causa de muerte ginecológica en el país
Firmaron hoy un convenio que permitirá que afiliados a la obra social puedan realizarse radiocirugía en el hospital de día de la Fundación.
Dispone de equipos híbridos de vanguardia para diagnóstico que permiten determinar patologías en áreas como oncología, neurología y cardiología, entre otras.
Este encuentro contó con la presencia de las máximas autoridades de la CNEA y de la Subsecretaría de Energía Nuclear, quienes disertaron junto al ambientalista Michael Shellenberger.