Día Mundial contra el Cáncer 2017
La Fundación Centro Diagnóstico Nuclear se suma a la iniciativa de la Unión para el Control Internacional del Cáncer.
La Fundación Centro Diagnóstico Nuclear se suma a la iniciativa de la Unión para el Control Internacional del Cáncer.
Publicado en la revista The Journal of Neuroscience, aporta conocimiento clave sobre una proteína relacionada con las enfermedades neurodegenerativas
La Dra. Carolina Cristina, galardonada por la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido por un trabajo que describe el papel novedoso de las células madre en este tipo de tumores.
Investigadores del CONICET y de la UNSAM descubrieron que las células epiteliales pueden eliminar a la bacteria causante de la muerte de pacientes con fibrosis quística.
A casi un año de su puesta en marcha, la doctora Mariela Agolti informó que esta semana comenzará a funcionar el servicio PET/CT.
Otorgada por la Asociación Europea de Medicina Nuclear (EANM), se convierte así en un «Centro PET/CT de Excelencia», el único en nuestro país por el momento.
el Dr. Agüero y cols. brindan sus aportes, en el artículo de opinión sobre el trabajo publicado por el INCAPS en el European Heart Journal.
dedicado a la formación especializada en materia nuclear, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
De la mano de la impresora 3D, investigadores se enfocan en el desarrollo de equipamiento para el campo de la salud, tanto para el entrenamiento médico como para brindar un servicio a los pacientes.
Integrantes del Equipo Médico, de Radiofarmacia y de Física Médica de la FCDN participaron del XX Congreso en Buenos Aires.
Es la primera bioimpresora fabricada en la Argentina. Permite regenerar tejidos y sus creadores apuntan a aplicarla también a articulaciones óseas y fármacos funcionales.
El Lic. Adrian Durán de la FCDN participó del Taller que la OIEA organizó en la Ciudad de Panamá.