FCDN en el Congreso de Física Médica SAFIM-ALFIM
El Congreso de Sociedad Argentina de Física Médica (SAFIM) y Asociación Latinoamericana de Física Médica (ALFIM) se desarrolló en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.
El Congreso de Sociedad Argentina de Física Médica (SAFIM) y Asociación Latinoamericana de Física Médica (ALFIM) se desarrolló en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.
Biopsias líquidas: tecnologías ultra sensibles que permiten hallar células cancerígenas y partículas de ADN del tumor en el torrente sanguíneo a través de una sencilla extracción de sangre.
La Licenciada Norma Boero, Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, fue elegida ganadora del Premio Anual WiN Global 2016 de Women in Nuclear Global, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el sector nuclear argentino.
El Dr. Mauro Namías, responsable del área Física Médica de la FCDN está cursando el Taller de auditorías de gestión de la calidad en prácticas de Medicina Nuclear (QUANUM) organizado por la IAEA.
Hemos desarrollado una sección especializada en la evaluación y monitoreo de cardiotoxicidad por tratamiento para el cáncer(quimio y radioterapia) que cuenta con profesionales especializados en cardiooncologia
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) es precursora en materializar objetos a partir de imágenes digitales. Bioingenieros ensayan con polímeros, la impresión de modelos para la salud, la producción e innovación pedagógica.
Si se cumplen los plazos, a fin de año debería operar. Tendrá un área de diagnóstico, radiofarmacia con la fabricación de radioisótopos, dos aceleradores lineales e investigación.
Publicación en el periódico Aquí Villa del Parque con la Dra. Susana Ramírez, jefa del servicio de mamografía y ecografía mamaria del CDM
Publicación en el periódico Aquí Villa del Parque con la Dra. Susana Ramírez, jefa del servicio de mamografía y ecografía mamaria del CDM
Con el ingreso de los cinco primeros pacientes, el 27 de junio abrirá sus puertas el Cemener, una fuerte apuesta a la eficiencia, la inclusión, la investigación y la tecnología de avanzada.
Su nombre es Martín Pérez, es Ingeniero en Electrónica y está terminando su tesis de la Maestría en Ingeniería del Instituto Balseiro. En un reciente simposio del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE), fue premiado por los resultados de su tesis.
Los Dres. Gabriel Bruno y Nicolás Bustos presentaron un Trabajo Científico que prepararon en conjunto con Christian González, Sonia Traverso y Amilcar Osorio de la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear