Cardiotoxicidad en el IMIC2016 de Viena, Austria
El Dr. Roberto Agüero, integrante del cuerpo médico de la FCDN, presentó su Trabajo sobre Cardiotoxicidad en la Conferencia Internacional sobre Integrado de Imágenes Médicas en Enfermedades Cardiovasculares (IMIC 2016) de la OIEA

Dra. Melina Belinco (CNEA haciendo pasantia en IAEA), Dra. Juarez, Dra. Mariela Agolti (CEMENER) y el Dr. Roberto Aguero (FCDN)
El IMIC es una conferencia internacional organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica OIEA (International Atomic Energy Agency, IAEA) y tiene el objetivo de dar seguimiento a los avances más recientes en el uso de imágenes médicas en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y apoyar el desarrollo profesional con el fin de fortalecer las capacidades de los Estados miembros. En su edición 2013 contó con doscientos cuarenta participantes de todo el mundo, 70 Estados miembros y 12 organizaciones invitadas.
Estos encuentros son la oportunidad de que mediante conferencias, revisión de guías de procedimiento médicos,ateneos de presentación de casos con interacción directa entre presentadores y médicos asistentes y presentación de resultados de trabajos de investigación y experiencias de médicos de todo el mundo de compartir conocimiento científico y profesional sobre la situación mundial de la medicina orientada en forma focalizada a las enfermedades cardiovasculares.

El Dr. Roberto Aguero (FCDN) junto a los representante de Nicaragua, Venezuela y Panamá.
Las imágenes médicas incluyen técnicas como la tomografía por emisión de fotón único (SPECT), tomografía por emisión de positrones (PET), ecocardiografía, tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética nuclear (RMN). Estas técnicas son herramientas muy útiles para entender la patología de los pacientes individuales en detalle y por lo tanto pueden servir para facilitar el manejo clínico adaptado específicamente.
En 2016 la IMIC se llevó a cabo del 10 al 14 de Octubre en la sede del OIEA en Viena, Austria, y profesionales de 1er nivel mundial como la Dra. Leslie Shaw (USA), el Dr. Joao Vitola (Brasil), el Dr. Brian Abott (actual presidente ASNC sociedad Americana de Cardiología Nuclear) entre otros muchos compartieron su conocimiento y experiencias con los concurrentes en un clima de comunidad y cordialidad que favoreció el intercambio.

Roberto Aguero junto al equipo organizador del congreso IMIC2016 de la IAEA
En el caso de Argentina concurrieron dos representantes, la Dra. Mariela Agolti del flamante Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (CEMENER) y el Dr. Roberto Agüero, integrante del Equipo médico de Medicina Nuclear / SPECT/CT de la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear,quien aparte de asistir y presentar el Trabajo Científico «Uso de Med Nuclear en el monitoreo de cardiotoxicidad por tratamiento para el Cáncer», participó de las reuniones del Proyecto de Investigación organizado por IAEA para Latinoamérica (RLA 6078).
Para los representantes de nuestro país fué además una enorme oportunidad para interactuar con profesionales de Latinoamerica creando propuestas de trabajo integradas en lo atinente a la investigación y lo asistencial.
Más Información: IMIC2016 | IAEA | Programa Final