Saltar al contenido
Av. Nazca 3449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires+54 (11) 7078-7870 | 0800-220-3236

Whatsapp 11-6419-5046

Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Fundación Centro Diagnóstico Nuclear
Tecnologí­a de Vanguardia en Diagnóstico por imágenes
Fundación Centro Diagnóstico Nuclear
  • Inicio
  • Nosotros
    • Staff
    • Autoridades
    • Historia
    • Qué es la FCDN
    • Fundadores
    • Cursos
    • Becas
    • Actividad Académica
    • Coberturas médicas
    • Novedades
    • Turnos
    • RRHH
    • Contacto
    • Cómo Llegar a las Sedes
  • Servicios
    • Centro Diagnóstico de la Mujer
    • Centro del Corazón
      • Cardio Prevención
      • Cardio Imágenes
    • Laboratorio de Análisis Clínicos
    • PET CT
    • Resonancia Magnética Nuclear
    • Tomografí­a Multicorte
    • Medicina Nuclear | SPECT-CT
    • Ecografi­a
    • Densitometría Ósea
  • Radiofarmacia
  • Pacientes
    • Preparación para Estudios
    • Preguntas Frecuentes
    • Coberturas médicas
  • Turnos
  • Contacto
  • Sedes
  • Inicio
  • Nosotros
    • Staff
    • Autoridades
    • Historia
    • Qué es la FCDN
    • Fundadores
    • Cursos
    • Becas
    • Actividad Académica
    • Coberturas médicas
    • Novedades
    • Turnos
    • RRHH
    • Contacto
    • Cómo Llegar a las Sedes
  • Servicios
    • Centro Diagnóstico de la Mujer
    • Centro del Corazón
      • Cardio Prevención
      • Cardio Imágenes
    • Laboratorio de Análisis Clínicos
    • PET CT
    • Resonancia Magnética Nuclear
    • Tomografí­a Multicorte
    • Medicina Nuclear | SPECT-CT
    • Ecografi­a
    • Densitometría Ósea
  • Radiofarmacia
  • Pacientes
    • Preparación para Estudios
    • Preguntas Frecuentes
    • Coberturas médicas
  • Turnos
  • Contacto
  • Sedes

Categoría: mejorsalud

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "mejorsalud"

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología

Nanomedicinas: cuando la arquitectura se ocupa de lo diminuto

mejorsaludPor Sistemas FCDN1 marzo, 2017

Fármacos que alcanzan sitios inhóspitos del cuerpo humano. Terapias alternativas y materiales novedosos.

Tomás Falzone y Elena Avale. Foto: CONICET Fotografía

Trabajo científico del CONICET aporta conocimiento clave sobre el #Alzheimer.

mejorsaludPor Sistemas FCDN15 enero, 2017

Publicado en la revista The Journal of Neuroscience, aporta conocimiento clave sobre una proteína relacionada con las enfermedades neurodegenerativas

Investigadora del CONICET premiada por su trabajo acerca de los tumores hipofisarios

Investigadora del CONICET premiada por su trabajo acerca de los tumores hipofisarios

mejorsaludPor Sistemas FCDN10 enero, 2017

La Dra. Carolina Cristina, galardonada por la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido por un trabajo que describe el papel novedoso de las células madre en este tipo de tumores.

Investigadores del CONICET y de la UNSAM descubrieron que las células epiteliales pueden eliminar a la bacteria causante de la muerte de pacientes con fibrosis quística.

Nuevo logro de la ciencia argentina

mejorsaludPor Sistemas FCDN1 enero, 2017

Investigadores del CONICET y de la UNSAM descubrieron que las células epiteliales pueden eliminar a la bacteria causante de la muerte de pacientes con fibrosis quística.

Desarrollan en la Argentina un simulador de lesiones de mamas

Desarrollan un simulador de lesiones de mamas

mejorsaludPor Sistemas FCDN19 diciembre, 2016

De la mano de la impresora 3D, investigadores se enfocan en el desarrollo de equipamiento para el campo de la salud, tanto para el entrenamiento médico como para brindar un servicio a los pacientes.

Crean en la Argentina una biompresora que podría usarse para hacer piel

Crean en la Argentina una biompresora que podría usarse para hacer piel

mejorsaludPor Sistemas FCDN14 diciembre, 2016

Es la primera bioimpresora fabricada en la Argentina. Permite regenerar tejidos y sus creadores apuntan a aplicarla también a articulaciones óseas y fármacos funcionales.

La nueva prueba podría ser realizada por un laboratorio de patología de rutina en cualquier lugar. | Foto: Diario Veloz

Desarrollan prueba de sangre para detectar cáncer de mama

mejorsaludPor Sistemas FCDN17 octubre, 2016

Las mujeres que viven en zonas rurales y remotas se beneficiarían significativamente de la nueva prueba de diagnóstico con sangre para controlar su enfermedad.

Ocho cuestiones del linfoma que tal vez no sabías

Ocho cuestiones del linfoma que tal vez no sabías

mejorsaludPor Sistemas FCDN10 septiembre, 2016

¿Lo sabes todo sobre el linfoma? Es uno de los principales tipos de cáncer de sangre, aunque no el más frecuente.

Biopsia líquida

Biopsia líquida: método no invasivo, rápido y sencillo ¿cuándo estará disponible?

mejorsaludPor Sistemas FCDN1 septiembre, 2016

Biopsias líquidas: tecnologías ultra sensibles que permiten hallar células cancerígenas y partículas de ADN del tumor en el torrente sanguíneo a través de una sencilla extracción de sangre.

En el Laboratorio. A partir del diseño digital se imprimen objetos tridimensionales

El mundo digital se hace real en Oro Verde

mejorsalud, NovedadesPor Sistemas FCDN1 agosto, 2016

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) es precursora en materializar objetos a partir de imágenes digitales. Bioingenieros ensayan con polímeros, la impresión de modelos para la salud, la producción e innovación pedagógica.

Yanina Alvarez, Juan Angiolini, Valeria Levi, Esteban Mocksos y Luciana Bruno (de izq. a der.). Foto: Gentileza CONICET

Científicos argentinos al frente de un avance clave en el desarrollo embrionario

mejorsaludPor Sistemas FCDN15 abril, 2016

Equipos conformados por investigadores locales detectaron el momento en que se producen las primeras diferencias entre las células que componen un embrión. El hallazgo fue portada de la revista científica Cell

Alberto Kornblihtt, Anabella Srebrow y Ana Fiszbein.Foto:LA NACION/Marcelo Gómez

Científicos argentinos descubren cómo una célula se transforma en neurona

mejorsaludPor Sistemas FCDN6 abril, 2016

Entender este proceso es fundamental para abordar trastornos en el desarrollo, enfermedades neurodegenerativas y cáncer del tejido nervioso. El trabajo acaba de publicarse en la tapa de la revista Cell Reports

12345…
678
9
Fundación Centro Diagnóstico Nuclear
© Copyright 2007-2021 Fundación Centro Diagnóstico Nuclear
Ir a Tienda
Contáctanos por WhatsApp