Bariloche: Anuncian la construcción de un Centro de Medicina Nuclear
Se construirá un gran centro de tratamiento oncológico en la provincia de Río Negro, de 9.000 metros cuadrados cubiertos en tierras del Centro Atómico Bariloche.
Se construirá un gran centro de tratamiento oncológico en la provincia de Río Negro, de 9.000 metros cuadrados cubiertos en tierras del Centro Atómico Bariloche.
A partir de agosto, se comenzará a dictar la carrera de grado “Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones”, en el Centro Atómico de Ezeiza.
En la sede de la FUESMEN de la ciudad de Mendoza se desarrolla una importante reunión con las principales referentes de Centros de Medicina Nuclear en dos jornadas de intercambios y trabajo en conjunto.
El Dr. Fernando Jaimez de la FCDN se encuentra cursando un fellowship en uno de los Servicios de PET/CT más prestigioso del mundo, el del Hospital Policlínico Sant Orsola-Malpighi de la Ciudad de Bolonia, Italia.
Es la mejor herramienta para prevenir y curar enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer, que sólo en 2012 provocó casi 62.000 muertes en nuestro país. [nota de revista GENTE, realizada en la FCDN]
Adriana Serquis, investigadora del Instituto Balseiro del Centro Atómico Bariloche, estudia cómo optimizar el rendimiento de diversos materiales usados en la generación de energías limpias.
Los doctores Fernando Jaimez, Christian González, Gabriel Bruno, Carolina Tinetti, Sonia Traverso, Nicolas Bustos y Amilcar Osorio de la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear, presentarán un Trabajo Científico.
El Ministerio de Salud y la Unse firmaron un convenio para la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental para crear este centro.
El gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri, visitó Formosa este miércoles, donde firmó un convenio de cooperación con su par Gildo Insfrán vinculado a los Centros de Medicina Nuclear que se están construyendo en ambas provincias
Hizo su arribo al espacio especialmente destinado en la Academia Nacional de Medicina el equipo PET-CT que estará operativo en 2015.
La CNEA firmó un Acuerdo Marco de Colaboración con el Hospital El Cruce para la construcción, puesta en funcionamiento y operación de un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia.
Una de las fechas clave de los festejos será el 22 de abril, fecha de la firma del convenio de creación de este Instituto; y la fecha central será el 1 de agosto, cuando se conmemore el inicio de clases.