Ciclo de entrenamiento en PET/CT para Técnicos
Fundación Centro Diagnóstico Nuclear – 2023
Objetivos: Lograr el correcto desempeño del personal auxiliar técnico en todo el desarrollo de los estudios PET/CT, desde su preparación, adquisición y documentación, aprendiendo el adecuado manejo de las herramientas que dispone la FCDN e introduciendo la teoría a la práctica habitual.
Destinatarios: Profesionales egresados de las carreras Licenciatura en Bioimagenes, Tecnicatura en Diagnóstico por Imágenes, en Tomografía o en Medicina Nuclear.
Modalidad: Presencial. En instalaciones de la FCDN – Av. Nazca 3449 CABA
Cursada: Duración total de 4 jornadas a cursar los días: miércoles 7, viernes 9, miércoles 14 y viernes 16 de junio. Horario de 9 a 12hs
Cupos: Limitados. Se realizará proceso de selección de participantes mediante Pre Inscripción. A su vez, la apertura de la cursada queda sujeta a cupo mínimo de inscripción.
Arancel: $17.300.- ciudadanos argentinos/residentes permanentes
Pre-inscripción: hasta 24 de mayo bit.ly/3BhvcTl
Contacto y consultas: cfcdnpetct@gmail.com
Programa:
Día 1:
Bienvenida
Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes (40’, a cargo de Lic. Iannone, Lic. Funes, Lic. Sanz): Nociones básicas de Radiobiología. Clasificaciones de los efectos biológicos: efectos determinísticos y estocásticos. Etapas de acción de la radiación: física, química y biológica. Implicancias en Radioprotección. Magnitudes dosimétricas básicas. Irradiación y contaminación. Magnitudes operacionales.
Break 10’
Filosofía de la radioprotección (40’, Lic.Aley Palau): Criterios básicos de la Radioprotección: Justificación, Optimización y Limitación de dosis individuales. Restricciones de dosis. Tipos de exposición: médica y ocupacional. Mecanismos para reducir la exposición: conceptos de tiempo, distancia y blindaje. Elementos de protección personal. Criterios operacionales específicos para medicina nuclear y radiología.
Actividad práctica: recorrido por las instalaciones del Servicio PET/CT. Reconocimiento de los elementos de trabajo en el cuarto caliente. Introducción al manejo de la consola del equipo.
Día 2:
Introducción a los radiofármacos en PET (40’, Jonatan Santillan). 11C, 13N, 18F, 68Ga, 15O. Utilidad y mecanismos de localización. Biodistribución normal y alterada de los radiofármacos usados habitualmente en PET.
Break 10’
Protocolos de adquisición en PET (40’, Lic. Iannone). Indicaciones del estudio y preparación del paciente. Protocolos dinámicos y estáticos. Tiempo de biodistribución y de adquisición. Diferencias entre los distintos protocolos. Confort del paciente. Posicionamiento. Consideraciones especiales.
Actividad práctica: Visita por el sector de Radiofarmacia.
Día 3:
Principios físicos básicos del PET/CT (40’, Lic. Francisco Funes). Desintegraciones radiactivas. Detección de la radiación en PET. Tipos de eventos detectados y su influencia en la calidad de la imagen. Formación de la imagen. Relación entre actividad, tiempo, cuentas, ruido, contraste y resolución.
Break 10’
Presentación de casos clínicos. Patologías. Relación entre SUV y malignidad. (40’, Dr. Gonzalez).
Actividad práctica: procesamiento de los estudios. Control de adquisición de la imagen. Fotografiado y manejo de estaciones de trabajo.
Día 4:
Cardiología en PET/CT (40’, Dr. Agüero). Utilidad de PET en enfermedad coronaria. Evaluación de viabilidad miocárdica y reserva coronaria.
Actividad práctica: manejo de bomba de infusión y electrocardiograma para estudios gatillados.
Evaluación: modalidad teórico/práctica. Los participantes tendrán una breve evaluación sobre los conceptos adquiridos.