Conferencia “Terapia del Cáncer con radioisótopos emisores de partículas alfa”. CNEA
El título completo de la Conferencia es: “Terapia del Cáncer con radiosiótopos emisores de partículas alfa. Estado actual de la tecnología y de los tratamientos en Cáncer de Próstata realizados en Alemania”. Y será el Jueves 12 Octubre 9:30 hs CNEA Sede Central.
Conferencia sobre el uso de Radioisótopos Emisores de Partículas Alfa en Oncología por parte del Dr. Frank Bruchertseifer del Centre Directorate for Nuclear Safety and Security, European Commission Joint Research Centre Karlsruhe, Alemania

Frank Bruchertseifer
El Dr. Frank Bruchertseifer trabaja en uno de los más prestigiosos centros de investigación nuclear a nivel mundial el Joint Research Centre Directorate for Nuclear Safety and Security en Karlsruhe, Alemania, antiguamente conocido como Instituto de Investigaciones Nucleares y también como Institute for Transuranium Elements. Este Instituto fue pionero en el desarrollo de los generadores de Bi-213, un emisor de partículas alfa que se utiliza en el tratamiento de diferentes tipos de tumores. Allí desarrollaron el primer generador Actinio-225/Bismuto-213 que fue utilizado en los primeros tratamientos de pacientes con leucemia con anticuerpos monoclonales marcados con Bi-213 en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de New York.
Esta tecnología para el tratamiento del cáncer es la única que permite alcanzar las dosis radiológicas letales que se requieren para eliminar las células cancerígenas con un nivel de especificidad que minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes, habiendo obtenido resultados muy superiores a las otras tecnologías que utilizan radiación. Ha sido utilizada para el tratamiento de leucemias, linfomas, melanomas, tumores de ovario, meningitis neoplásica, metástasis diseminadas, tumores vasculares, gliomas, cáncer de próstata.
La conferencia del Dr. Frank Bruchertseifer mostrará los últimos avances en el tratamiento de cáncer de próstata realizados conjuntamente por el Department of Nuclear Medicine, University Hospital Heidelberg, Heidelberg, Germany en conjunto con el Joint Research Centre Directorate for Nuclear Safety and Security y la colaboración de Institute of Pathology, University Hospital at Technical University Munich, Munich, German Cancer Research Center (DKFZ), Heidelberg, Germany.
Actualmente solo 4 radioisótopos emisores de partículas alfa tienen antecedentes y perspectivas reales de uso a nivel clínico en tratamientos rutina: Actinio-225, Bismuto-213, Astato-211 y Radio-233. Solo los tres primeros tienen perspectivas de uso en una variedad amplia de radiofármacos, tumores y tratamientos. El radio-223 está restringido a tumores primarios y metástasis en el sistema óseo.
La tecnología de producción de radioisótopos emisores de partículas alfa solo está en poder de USA, Alemania, Francia y Rusia. Debido al éxito de esta tecnología ya se registra un desabastecimiento (shortage) y los niveles de producción actuales no podrán abastecer el fuerte incremento de la demanda prevista para la presente década tanto por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) y por organismos europeos. Por ese motivo la Argentina ya ha comenzado un proyecto propio para el dominio de la tecnología de producción de Ac-225/Bi-213, cuyo objetivo final es lograr el abastecimiento local y regional de este tipo de radioisótopos. Este proyecto denominado Proyecto Alfa, Desarrollo y Producción de Radioisótopos y Radiofármacos Emisores de Partículas Alfa, Bismuto-213 y Actinio-225, se está llevando a cabo en el Centro Atómico Ezeiza y actualmente está en sus inicios construyendo las instalaciones nucleares que el mismo requiere.
El Dr. Frank Bruchertseifer ya ha estado en Argentina en el marco de un Proyecto de Cooperación Técnica entre nuestro país y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Expanding Knowledge and Facilities for the Production of Alpha Radioisotopes for Therapy (Ac-225 and Bi-213). Argentina es el primer país fuera del círculo de los países desarrollados que se lanzan al dominio de la tecnología, habiendo el OIEA decidido designar al Proyecto Alfa Argentino como proyecto modelo para los estados miembros que desean incursionar en esta tecnología.
Los trabajos del grupo de Alemania sobre tratamiento de cáncer de próstata han sido publicados en:
• 225 Ac-PSMA-617 for PSMA-Targeted alpha-Radiation Therapy of Metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer. J Nucl Med 2016; 57:1–4
• Targeted Alpha Therapy of mCRPC with 225 Actinium-PSMA-617: Dosimetry estimate and empirical dose finding . J Nucl Med 2017 58:1624-1631
• Y en el Annual Congress of the European Association of Nuclear Medicine October 15 – 19, 2016 Barcelona, Spain Eur J Nucl Med Mol Imaging (2016) 43 (Suppl 1):S1 – S734, páginas 51 y 137