Conferencias Proyecto Alfa sobre Producción y Uso de Radioisótopos Alfa
En el tratamiento del Cáncer en Argentina y Actividades-Programas de OIEA deSoporte y Ayuda del OIEA a estados miembros
Estas conferencias serán dadas en Inglés en la Sede Central y en el Centro Atómico Ezeiza por el Dr. Frank Bruchertseifer del European Commission, Joint Research Centre Institute for Transuranium Elements Karlsruhe, Alemania. Y por el Mr. Joao Alberto OSSO JUNIOR Jefe de la Sección Radioisotope Products and Radiation Technology de OIEA.
Tanto el Dr. Frank Bruchertseifer como Mr. Joao Alberto OSSO JUNIOR han venido a la Argentina relacionado con el Proyecto de Cooperación Técnica ARG2014009 «Expanding Knowledge and Facilities for the Production of Alpha Radioisotopes for Therapy (Ac-225 and Bi-213)»
Las conferencias serán:
Jueves 22 Octubre
Sede Central, Auditorio Sede Central de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Av. Del Libertador 8250.(Concurrir al menos 15 min antes pues deben ser registrados a la entrada)
9:45//-10:30 hs
1.IAEA activities carried out by the Radioisotope Products and Radiation Technology Section, Division of Physical and Chemical
Sciences, Department of Nuclear Sciences and Applications For helping and support of the Member States*
/Por Mr. Joao Alberto OSSO JUNIOR, Head of the Radioisotope Products and Radiation Technology Section OIEA/
11-12 hs
2.Targeted Alpha Immuno Therapy with Ac-225/Bi-213 with Focus on
Medical Applications, Short Summary of Radiochemical Basics and Sideview
to At-211.
/Por Dr. Frank Bruchertseifer delJoint Research Centre Institute for
Transuranium Elements de Karlsruhe, Alemania/
Viernes 23 Octubre
Centro Atómico Ezeiza, Auditorio del Instituto de Tecnología, Nuclear Dan Beninson (Aquellas personas que no sean de CNEA por favor concurrir al menos 15-20 min antes pues deben ser registrados a la entrada.)
9:45-10:45 hs
3. Targeted Alpha Immuno Therapy: the activities of Joint Research Centre Institute for Transuranium in the develpoment of the Technology and Outlook on Medical Applications
/Por Dr. Frank Bruchertseifer del Joint Research Centre Institute for Transuranium Elements de Karlsruhe, Alemania.
Tanto el Dr. Frank Bruchertseifer como Mr. Joao Alberto OSSO JUNIOR han venido a la Argentina en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica ARG2014009 «Expanding Knowledge and Facilities for the Production of Alpha Radioisotopes for Therapy (Ac-225 and Bi-213)»
El Dr. Frank Bruchertseifer trabaja en uno de los más prestigiosos centros de investigación nuclear a nivel mundial el Joint Research Centre Institute for Transuranium Elements de Karlsruhe, Alemania. Este Instituto fue pionero en el desarrollo de los generadores de Bi-213, un emisor de partículas alfa que se utiliza en el tratamiento de diferentes tipos de tumores. Alli desarrollaron el primer generador Actinio-225/Bismuto-213 que fue utilizado en los primeros tratamientos de pacientes con leucemia con monoclonales marcados con Bi-213 en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de New York.
Joao Alberto OSSO JUNIOR es el Jefe de la Sección Radioisotope Products and Radiation Technology, quien junto con el Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han trabajado junto con nuestro país en el diseño del Proyecto Cooperación Técnica antes referido.
La Argentina es el primer país fuera de un reducido núcleo formado por USA, Francia, Alemania y Rusia que ha decidido comenzar un proyecto local propio para el dominio de la tecnología de producción de Ac-225/Bi-213, cuyo objetivo final es lograr el abastecimiento local y regional de este tipo de radioisótopos. El proyecto cooperación técnica del OIEA, nombrado antes y dentro de cuyo marco concurren ambos expositores, tiene por objetivo ayudar a nuestro país y esta mayormente enfocado en el incremento de las capacidades y entrenamiento de recursos humanos.
Esta tecnología para el tratamiento del cáncer es la única que permite alcanzar las dosis radiológicas letales que se requieren para eliminar las células cancerígenas con un nivel de especificidad que minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes, habiendo obtenido resultados muy superiores a las otras tecnologías que utilizan radiación. Ha sido utilizada para el tratamiento de leucemias, linfomas, melanomas, tumores de ovario, meningitis neoplásica, metástasis diseminadas, tumores vasculares, gliomas.
Dr. Oscar R. Pozzi, Jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo en Radiofarmacia, Coordinador del Proyecto Alfa, Centro Atómico Ezeiza, Comisión Nacional de Energía Atómica