¿Por qué se celebra el día del Médico?
Fué propuesto en 1953 por la Federación Médica Argentina en homenaje al nacimiento del Dr. Carlos Finlay (1833-1915).
El 3 de diciembre fue propuesto en 1953 por la Federación Médica Argentina, a través del Profesor Remo Bergoglio, en el Congreso Panamericano celebrado en Dallas (Texas), en homenaje al nacimiento del Dr. Carlos Finlay (1833-1915), médico cubano que descubrió al mosquito transmisor de la fiebre amarilla.
La fiebre amarilla fue estudiada clínicamente durante años y años. Los estudios de Finlay empezaron en 1865 y resultaron determinantes.
En 1901, la Junta de la Fiebre Amarilla confirmó y amplió la teoría de Finlay. Ya en ese momento, las condiciones estaban dadas para las iniciativas de erradicación que no solamente alejaron la enfermedad del Caribe, sino que permitieron la conclusión del Canal de Panamá.
Desde la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear, queremos enviar nuestro saludo en su día a todos los Médicos y Médicas que trabajan con nosotros día a día en la continua mejora de nuestros servicios.
Fuente: La Nación