Día Internacional de la Física Médica
Este año se celebra el 152 aniversario de Marie Sklodowska-Curie, recordada por su trabajo en radioactividad y su enorme contribución a la lucha contra el cáncer y las aplicaciones médicas de las radiaciones.
El 7 de noviembre del año 2013, la IOMP (International Organization of Medical Physics) propuso celebrar el Día Internacional de la Física Médica en honor a Marie Sklodowska-Curie, científica destacada por sus investigaciones sobre la radioactividad y pionera en las aplicaciones médicas de las radiaciones ionizantes, quien naciera un 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia.
Marie Curie fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel de Física en 1903 por su aporte en el descubrimiento de la radiactividad, junto a su esposo Pierre Curie y a Henri Becquerel. En 1911 recibió un segundo Premio Nobel, esta vez de Química en reconocimiento a su aporte en el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y estudio de su naturaleza y compuestos.
Durante la Primera Guerra Mundial diseñó unidades móviles radiológicas, llamadas ambulancias radiológicas, para ayudar a los cirujanos en su asistencia a los soldados heridos en el campo de batalla; dirigió la implementación de 20 unidades móviles y unas 200 unidades radiológicas en los hospitales de campaña.
Sus investigaciones sobre la radioactividad y sus efectos fueron la base para proponerlos como medio de esterilización de los tejidos infectados y posteriormente como tratamiento contra el cáncer, lo cual constituyó el primer antecedente de la radioterapia.
El Físico Médico es un Profesional que se desempeña en el ámbito de la salud, con grado universitario, que realiza posteriormente formación académica y entrenamiento clínico en Física Médica. Su perfil profesional está en continua evolución debido a la cada vez mayor complejidad asociada a las modernas tecnologías.
Es una rama de la física que utiliza principios, leyes, modelos, métodos y técnicas en prácticas e investigación para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, con el objetivo de mejorar la salud humana y el bienestar (IOMP).
Desde la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear, queremos enviar nuestro saludo en su día a los Físico Médicos que trabajan con nosotros día a día en la continua mejora de nuestros servicios.