La Física Médica abarca un amplio rango de aplicaciones científico/técnicas relacionadas a la medicina, en particular en FCDN se desarrollan actividades asociadas a la asistencia en diagnóstico por imágenes en medicina nuclear (PET/SPECT), tomografía computada y resonancia magnética. El trabajo se orienta a la mejora continua en los procedimientos de exámenes de pacientes, calibraciones y controles de calidad de equipamiento asociado, asistencia en la adquisición de nuevo equipamiento, participación y desarrollo de actividades de investigación que aporten nuevas opciones para el diagnóstico temprano de lesiones.
Protocolos de exámenes
- Implementación y optimización de protocolos PET/CT para:
- Estudios oncológicos cuerpo entero con F18-FDG como molécula marcadora.
- Estudios cerebrales con F18-FDG y C11-Metionina.
- Estudios próstata con C11-Colina.
- Estudios cardíacos, perfusión miocárdica en reposo/esfuerzo, esfuerzo con frío con trazador 13N-Amonio y viabilidad miocárdica con F18-FDG.
- Estudios para tumores neuroendocrinos con trazadores de Ga-68 (Ga68-DOTA-TATE).
- Estudios para planificación de radioterapia con camilla plana compatible.
- Implementación y optimización de protocolos de CT (Tomografía computada) para:
- Cerebro, abdomen, pelvis, extremidades, macizo facial (MCF), columna, mama, con aplicación de contraste (EV), estudios para planificación de radioterapia, reconstrucciones volumétricas, entre otros.
Controles de calidad y calibraciones equipamiento (PET/CT, Resonador, SPECT/CT)
Los controles de calidad son esenciales para medir el estado de funcionamiento de todo el sistema y garantizar la correcta calidad de los exámenes, permiten además detectar posibles desvíos o averías en el sistema de adquisición con anticipación. Se realizan periódicamente (diarios, mensuales, anuales) para verificar el estado de los tomógrafos y aplicar acciones correctivas si fuera necesario.
Áreas de investigación y desarrollo
- Protocolos de estudios con nuevos radiofármacos marcados con C11, F18, Ga68. Se busca introducir radiofármacos con mayor especificidad que F18-FDG.
- Asistencia en el diseño de protocolos de investigación clínica.
- Desarrollo e Investigación en procesamiento digital de imágenes:
- Desarrollo de software para aplicaciones médicas en interfaz Osirix: filtros, regularización de imágenes fusión y registración multimodal.
- Desarrollo de algoritmos iterativos de reconstrucción tomográfica teniendo en cuenta modelados avanzados físicos, geométricos y estadísticos del proceso de detección. Aplicación de esquemas de regularización inter-iteración.
- Paralelización de algoritmos de alto costo computacional en múltiples CPU-GPUs (programación en OpenCL – CUDA).
- Registración y fusión Multimodal de imágenes PET, CT, RMN. Alineación espacial au