FUESMEN se une al Plan Nacional de Cibersalud
Como parte de la estrategia de despliegue territorial que se viene implementando en todo el país, se realizó la instalación e inauguración de la sala de Cibersalud con equipamiento de videoconferencia, en la Fundación Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN) de la provincia de Mendoza. De esta forma, Fuesmen se convierte en el punto número 137 de establecimientos conectados a la Red Federal de Cibersalud.
El día 29 de mayo del corriente año, las autoridades médicas de FUESMEN y los referentes médicos del Plan se reunieron, mediante videoconferencia, con el fin de inaugurar la sala de Cibersalud y destacar los principales lineamientos del Programa, que les permite estar conectados con los centros asistenciales de todo el país con el fin de mejorar las posibilidades de consulta y tratamiento de la población, así como ampliar la oferta de capacitaciones para sus equipos de salud.
De esta manera, se amplía la red provincial de establecimientos adheridos a Cibersalud en esta provincia que ya cuenta con el Hospital Ramón Carrillo de la localidad de Las Heras, el Ministerio de Salud y el Hospital Humberto J. Notti de la localidad de Guaymallén.
Participaron del encuentro, el Presidente de la Fundación, el Ing. Enrique Ramón Noya, el Gerente general de la Fundación, el Dr. Valentín Eduardo Ugarte y el Cdor. Daniel Yanzón desde la sede principal de Fuesmen y el Coordinador médico del Plan, el Dr. Luis Carniglia. También se contó con la presencia de autoridades médicas del Instituto de Oncología Angel H. Roffo y de otros responsables de Fuesmen en las sedes de San Rafael y Mendoza.
La apertura de nuevos puntos conectados a la red de Cibersalud forma parte del despliegue territorial que viene realizando en todo el país el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, donde ya se han instalado y conectado 137 salas de Cibersalud en hospitales de todo el territorio nacional. De esta manera, se prevé que, en los próximos 12 meses, se encuentren instaladas más de 300 salas de videoconferencias de Cibersalud.
El Plan Nacional Cibersalud, forma parte de las políticas públicas de inclusión digital que viene desarrollando el Estado Nacional y cuenta con el compromiso y decisión política de la Presidenta de la Nación, la Dr.. Cristina Fernández de Kirchner y del Ministro de Planificación, el Arq. Julio De Vido, con el fin de promover la inclusión social.
Fuente: www.cibersalud.gob.ar