Inauguración formal: Servicio SPECT Cardiológico de FCDN
El pasado 4 de abril se llevó a cabo la ceremonia de inauguración formal del Servicio de SPECT Cardiológico que la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear y el Instituto Cardiovascular Lezica acordaron poner en marcha conjuntamente en la Sede de este último, en la localidad de San Isidro y que desde diciembre de 2018 ha atendido a más de 100 pacientes.
El Instituto Lezica en San Isidro cuenta con una vasta experiencia y prestigio en prevención, tratamiento e investigación de enfermedades cardiovasculares y representa para la FCDN una excelente oportunidad para expandir sus servicios y trabajar de manera conjunta en Investigación y Docencia con el cuerpo médico del instituto, en beneficio de la salud de los pacientes.
Miguel Angel Guzzo, parte del staff y Médico especialista en Cardiologia y Medicina Nuclear y docente de la UBA en la Carrera de Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes nos cuenta que: «Para realizar un estudio diagnóstico óptimo se requiere no solo de buenos equipos sino de un personal altamente capacitado. En el caso de los estudios de perfusion miocardica es imprescindible contar con un equipo de trabajo que cubra todos los aspectos del estudio: médicos, técnicos, físicos, personal administrativo. En Lezica el equipo que se ha formado es excelente, debo destacar las tareas de Gerardo Vázquez (Técnico en Medicina Nuclear) y Vanesa Sanz (Física Médica) no solo por sus capacidades técnicas sino por sus cualidades humanas, dirigidos todos nosotros por el Dr. Ricardo Geronazzo, jefe de cardiologia Nuclear de FCDN y responsable del Servicio. Mi formación en la especialidad data de hace mas de 20 años y los avances que se han producido en el diagnostico por imágenes son increibles. De aquellas camaras planares que dominaban la escena en esas épocas hasta los equipos tomograficos actuales han pasado pocos años pero los adelantos fueron notables. Para el cardiologo clinico contar con estudios diagnosticos de alta complejidad para el estudio de sus pacientes es una herramienta muy valiosa que se debe aprovechar en beneficio de todos.»