Inauguran el Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos
El Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (CEMENER) es el 3ro en el país y el primero en completar su construcción en el marco del Plan Nacional de Medicina Nuclear que tiene en distintas etapas de ejecución otros 8 centros.
La Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner desde Río Gallegos y a través de una teleconferencia y por cadena nacional inauguró el CEMENER con la presencia en Entre Ríos de su gobernador Sergio Urribarri, de la Presidenta de la CNEA Norma Boero y del Gerente de la FCDN, Diego Passadore entre otras autoridades.
Las nuevas instalaciones están emplazadas en el barrio El Triangular de Oro Verde, a 10 kilómetros de la capital provincial, y significan una inversión de 404 millones de pesos, en el marco del Plan Nacional de Medicina Nuclear que impulsa el Ministerio de Planificación Federal.
La inversión es realizada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea).
Facilitará el acceso de la comunidad a los servicios de diagnóstico, terapia, asistencia, investigación y docencia mediante el uso de tecnologías nucleares de alta complejidad aplicadas a la salud que se brindarán en el CEMENER.
Equipamiento y servicios
El CEMENER ocupa un predio de 3500 m2 y cuenta con tecnología de punta adquirida con fondos del Ministerio de Planificación por un total de $ 163 millones. El equipamiento está conformado por:
– 1 SPECT/CT (sigla en inglés de la tomografía computarizada por emisión de fotón único combinado con un tomógrafo de rayos X), una de las tecnologías más avanzadas de uso general, pues permite el empleo de radiofármacos convencionales. – 1 PET/CT (sigla en inglés de tomografía por emisión de positrones combinado con un tomógrafo de rayos X), equipo que permite obtener imágenes anatómicas y funcionales 2D, 3D y 4D para brindar diagnósticos más precisos y de manera no invasiva.
– 1 resonador magnético nuclear, que brinda imágenes morfológicas de alta precisión que logran excelentes resultados en la detección precoz e identificación de tumores, la planificación de terapias (incluidas quirúrgicas) y el control de tratamientos.
– 2 aceleradores lineales Truebeam, los primeros en instalarse en nuestro país y únicos en América Latina; tecnología que integra radioterapia y radiocirugía guiada por imagen.
– 1 equipo de braquiterapia para la colocación de fuentes radiactivas encapsuladas (semillas) dentro de la proximidad de un tumor (principalmente en próstata y cuello de útero).
La inauguración del CEMENER da continuidad a la política impulsada por el Gobierno Nacional desde el lanzamiento del Plan Nuclear Argentino, que ha permitido ¬–entre otros aspectos de su gestión– expandir los beneficios de la medicina nuclear para sumar equidad social a la salud pública.
Este Centro es el primero en inaugurarse gracias al trabajo mancomunado entre Nación y Entre Ríos. Este fue el compromiso que asumió el gobierno de Entre Ríos, que acompañó al Iosper cuando hubo que establecer contacto con la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea), para delinear el proyecto que comenzó en 2009”.
Tendrán acceso todos los ciudadanos entrerrianos y de la región del litoral que requieran diagnósticos o tratamientos oncológicos, cardiológicos y neurológicos, entre otros y es el único en su tipo en manos del sector público.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Plan Nacional de Medicina Nuclear