Jornadas de Protección Radiológica y Tecnología Nuclear Aplicada a la Medicina del NOA Y NEA
Las primeras Jornadas de las regiones NOA y NEA sobre Protección Radiológica y Tecnología Nuclear aplicada a la Medicina se realizaron del 8 al 11 de octubre en Salta, organizadas por la fundación Generando Conciencia y declaradas de interés por el Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados de la Provincia.
Las actividades se llevaron a cabo en el Centro de Convenciones y en el auditorio de la Cruz Roja Argentina Filial Salta, y estuvieron orientadas a enfermeros, médicos, técnicos radiólogos, productores de bioimágenes, instrumentadores quirúrgicos, profesionales de higiene y seguridad, veterinarios, odontólogos, fisiatras, profesionales y estudiantes de carreras afines.
La amplia temática abordada incluyó entre otros puntos: efectos biológicos de las radiaciones ionizantes, emergencias radiológicas y nucleares, gestión de residuos radiactivos, radiación no ionizante, seguridad nuclear, cultura de la protección radiológica y percepción del riesgo, aplicación de la energía nuclear a la salud pública.
La iniciativa surgió a partir de la necesidad de actualización y capacitación en áreas de Protección Radiológica y Tecnología Nuclear, propuesta por profesionales de la salud, colaboradores de la fundación Generando Conciencia y de personal del “Hospital Público de Gestión Descentralizada Dr. Arturo Oñativia”, nosocomio con más de 60 años de trayectoria brindando atención en enfermedades endocrino – metabólicas en forma integral, a pacientes de capital, interior de la provincia de Salta, otras provincias y países vecinos.
Contó con la presencia de importantes profesionales de diferentes organismos pertenecientes a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y Fundación Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN), entre los que se destacaron la presencia del Ing. Enrique Cinac, el Ing. Diego Passadore, el Dr. Gustavo Santa Cruz y la Bioquímica Verónica Cerizola, que llegaron a Salta para brindar una valiosa transferencia de conocimientos al sector de Medicina Nuclear.
Como parte de la nutrida agenda de presentaciones el Mg. Amilcar Osorio, integrante del equipo de Física Médica de la FCDN, y el Ing. Diego Passadore, Gerente General de la FCDN, participaron con los temas: «Descripción de un servicio Medicina Nuclear SPECT/CT – PET /CT» y «Características de los proyectos de Medicina Nuclear y Radioterapia en nuestro país» respectivamente.