La curcumina ayuda a mantener la claridad de la mente en la vejez
Científicos estadounidenses descubrieron que la curcumina, la sustancia que le da ese característico color amarillo a la raíz de la cúrcuma ayuda a prevenir el deterioro cognitivo en la vejez.
Los investigadores realizaron un experimento en el cual los participantes consumieron un medicamento que contiene curcumina durante un año y medio. El artículo publicado en la revista Geriatric Psychiatry, señala que el mecanismo de acción de la curcumina también se asocia con una reducción en el número de formas anormales de proteínas características en la enfermedad de Alzheimer.
En la investigación, los científicos de la Universidad de California, en Los Ángeles, EEUU, bajo la dirección de Jorge R. Barrio estudiaron el impacto a largo plazo de la curcumina en las capacidades cognitivas en las personas mayores. En su estudio, participaron 40 personas de entre 51 y 81 años. Vale la pena señalar que todos los participantes estaban sanos: no tenían demencia ni otros síntomas de Alzheimer.

Biodiversity Heritage Library / flickr
Dividieron a los participantes en dos grupos: el primer grupo tomó durante 18 meses un preparado que contenía curcumina a una dosis de 90 mg dos veces al día, y el segundo grupo tomó un placebo. Al principio y al final del período de toma de los medicamentos, midieron el contenido de curcumina en la orina y la presencia de beta-amiloide y proteína tau en el cerebro, usando tomografía por emisión de positrones (PET). Las habilidades cognitivas de los participantes (es decir, su memoria) se verificaron mediante una prueba estandarizada.
Al final del experimento, los investigadores encontraron que los indicadores de las pruebas de memoria entre los participantes del grupo experimental activo fueron 28% más altos que los del grupo de control que tomaban placebo. El análisis de tomografía por emisión de positrones mostró a una reducción en la cantidad de la proteína tau y beta-amiloide en la amígdala y el hipotálamo de los participantes que consumieron curcumina. Los autores señalan que seis participantes en el experimento (cuatro del grupo experimental y dos del grupo del placebo) se quejaron de dolencias: dolor abdominal y náuseas.
Los investigadores concluyeron que la curcumina detiene el deterioro cognitivo y mejora el humor en los ancianos gracias a la reducción en el número de formas patológicas de proteínas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, lo que significa que la sustancia también puede ser útil para la prevención de la enfermedad.
El año pasado, científicos estadounidenses también hallaron una conexión entre las anormalidades en la forma en que el cerebro descompone la glucosa y la severidad de las placas amiloides, concentraciones de este aminoácido asociadas a la aparición de los síntomas externos de la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: N+1 (España)