Medicina Nuclear en la provincia de Formosa
En el corto plazo, Formosa dispondrá de un Centro de Medicina Nuclear que funcionará en el Hospital de Alta Complejidad de la ciudad capital
Esto acercará a los formoseños los beneficios de las aplicaciones de la tecnología nuclear al servicio de la salud pública, incrementando la democratización de sus alcances –adicionalmente, el Plan Federal de Medicina nuclear se encuentra realizando lo propio en las ciudades de Bariloche, Oro Verde, Río Gallegos y Santiago del Estero–. Con la operación de la planta de dióxido de uranio que se construirá en el Polo Científico y Tecnológico, la provincia se incorporará a una compleja red federal de instalaciones que articula un complejo entramado de actividades asociadas a la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos.
En suma, Formosa se sumará a la profundización del impulso de las capacidades que permitan el sostenimiento del sector nuclear nacional y consecuentemente el fortalecimiento del camino hacia el autoabastecimiento energético a partir de la diversificación de la matriz energética, la soberanía tecnológica, la autonomía en el desarrollo del ciclo de combustible nuclear y, fundamentalmente, la consolidación de un modelo de desarrollo productivo con inclusión social que pueda contar con el aporte de la energía nuclear en sus diversas modalidades.