Continuamos con el CUIDADO DE LA SALUD y minimizamos al máximo posible la propagación del virus COVID-19.
Recomendamos que no salga de su casa a menos que su médico de cabecera considere necesaria la realización del estudio o tratamiento. Estamos gradualmente decidiendo los servicios que ofrecemos de acuerdo a la cantidad de pacientes que los requieran y en la medida que podamos corroborar que no se afecta la seguridad de todos.
Los turnos ofrecidos están espaciados de manera tal de asegurar que en las salas de espera se cumpla con la distancia mínima recomendada por las autoridades sanitarias. No damos turnos en forma presencial, por eso solicitamos usar la comunicación por WhatsApp, teléfono o correo electrónico. También promovemos que los informes sean enviados por medios electrónicos.
Solicitamos evitar en la medida de lo posible la concurrencia con acompañantes. En caso de que resulte necesaria la asistencia acompañado, requerimos que no sea más que una persona, quienes no podrán ingresar al edificio, a menos que sea imprescindible por la condición clínica del paciente.
Recomendamos verificar la validez de las órdenes médicas con su cobertura, dado que en algunos casos pueden haberse vencido por la fecha en que fueron redactadas.
Previamente al otorgamiento del turno y a la confirmación de la asistencia evaluamos mediante un cuestionario los síntomas de los pacientes, para identificar quienes puedan presentar condiciones de mayor riesgo y que por ende, no sea recomendable salir de su casa.
Solicitamos a los pacientes que concurran con su barbijo o equivalente y antes del ingreso, al momento de la recepción y previamente a la admisión realizaremos unas preguntas, requerimos el lavado de manos o aplicación de alcohol en gel y adicionalmente podríamos medir la temperatura para identificar personas con fiebre, que es uno de los síntomas más relevantes.
Nuestros sectores de atención de pacientes cuentan con resguardos para evitar el contacto directo entre el personal y los pacientes, y todos nuestros colaboradores utilizarán elementos de protección personal, de acuerdo a su rol en el proceso de atención.
La limpieza se concentra especialmente en los lugares de mayor concurrencia y tránsito y se dedicará a aplicar estrictos procedimientos de desinfección y el uso de elementos de higiene adicionales tales como cubrecamillas descartables, entre otros.