Nuevo Resonador Magnético en FUESMEN
En un acto encabezado por la presidenta de la CNEA, Norma Boero, y el Gobernador de la Provincia de Mendoza, Francisco Pérez, fue inaugurado este nuevo equipamiento que permitirá obtener mayor precisión en el diagnóstico de enfermedades.
Con el financiamiento del Ministerio de Planificación Federal, la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Fundación Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN) y el Gobierno de la Provincia de Mendoza inauguraron un Resonador Magnético de Alto Campo de 1.5 T marca Siemens modelo Essenza, que requirió una inversión de 1.050.000 dólares.
Durante el acto inaugural –que tuvo lugar en el Centro Oncológico de Integración Regional (COIR), al lado de la FUESMEN-, la presidenta de la CNEA, Norma Boero, expresó vía teleconferencia que «cada vez más fortalecemos el campo de la investigación y la docencia con nuevos centros y equipamientos para el diagnóstico y la terapia de distintas enfermedades, principalmente oncológicas. Las acciones concretadas a partir del lanzamiento del Plan Nuclear Argentino en 2006, convirtieron a nuestro país en un referente indiscutido de América Latina en materia de medicina nuclear y uno de los principales productores mundiales de radioisótopos de uso médico”.
“Con el impulso del Ministerio de Planificación –afirmó Boero- hemos diseñado el Plan Nacional de Medicina Nuclear que nos permite construir nuevos centros en Entre Ríos, Bariloche, Formosa, Río Gallegos y próximamente en La Pampa, Salta, Santiago del Estero y Chubut, entre otras provincias”.
La presidenta del organismo destacó además que “el próximo desafío es seguir formando recursos humanos. La CNEA cuenta con un plantel de más de 300 profesionales, técnicos y auxiliares que realizan tareas de investigación, desarrollo, formación y asistencia de pacientes en diferentes áreas vinculadas a la salud pública. Los Institutos Balseiro y Dan Beninson están ofreciendo capacitación a profesionales y técnicos del área, conjuntamente con nuestro mayor formador de recursos humanos que es precisamente la FUESMEN. Hemos equipado en estos años a los más importantes centros públicos del país: el Hospital de Clínicas, el Instituto Ángel Roffo, la Fundación de Diagnóstico Nuclear y la FUESMEN”.
A su turno, el Gerente General de FUESMEN, Valentín Ugarte, destacó la calidad en docencia e investigación y la respuesta asistencial de la institución que dirige: “No podríamos haber llegado a esta instancia sin la integración y profesionalidad de todas las personas que trabajan en FUESMEN día a día. Hay que adaptarse cada vez más a los tiempos en los que vivimos, a las nuevas tecnologías, sin olvidar que el fin primordial es llevar salud a la población. Los seres humanos queremos vivir más y mejor, concluyó Ugarte.
Fuente: CNEA