Prevención de la Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que afecta el esqueleto y se caracteriza por una pérdida de masa ósea acompañada de deterioro de la microestructura ósea.
La enfermedad ósea más frecuente
La osteoporosis es una enfermedad que afecta el esqueleto y se caracteriza por una pérdida de masa ósea acompañada de deterioro de la microestructura ósea. Ambas características aumentan el riesgo de fractura frente a traumatismos leves, que es la principal consecuencia de la enfermedad.
Aunque la osteoporosis no afecta exclusivamente a las mujeres, es tres a cuatro veces más frecuente en ellas que en los varones. Esto se debe principalmente a que luego de la menopausia, los ovarios dejan de producir estrógenos, hormonas sexuales femeninas que contribuyen a mantener la estructura ósea.
En nuestro país se estima que padece osteoporosis una de cada tres mujeres mayores de 50 años.
Prevención y diagnóstico
La prevención de la osteoporosis debe comenzar en la infancia. Desde la niñez, se debe asegurar una cantidad adecuada de calcio, Vitamina D y ejercicio físico moderado a intenso para promover la mineralización ósea y prevenir la desmineralización. Durante el crecimiento y en edad adulta a mayor es aconsejable mantener una rutina de actividad física diaria y reducir la ingesta excesiva de alcohol y café, así como también evitar hábitos tóxicos como el tabaquismo.
Para el diagnóstico de la osteoporosis, el método recomendado por la OMS es la determinación de la masa ósea, preferentemente en la columna y una cadera, mediante densitometría con la técnica llamada DXA. Esta técnica permite el diagnóstico de osteoporosis o de grados menores de baja masa ósea (llamada osteopenia). Además, realizada periódicamente permite evaluar la respuesta al tratamiento.
Deben realizarse un estudio DXA todas las mujeres de 65 años o más, y las mujeres posmenopáusicas menores de 65 años que poseen uno o más de los factores de riesgo antes enunciados, en particular fracturas previas con bajo impacto y antecedentes familiares de osteoporosis.
Tecnología de vanguardia
La Fundación Centro Diagnóstico Nuclear es una institución que procura la excelencia médica, y desde hace 10 años brinda servicios profesionales multidisciplinarios con tecnología de vanguardia en diagnóstico por imágenes.
Entre sus últimas novedades, se destaca la instalación, en la sede de Av. Nazca 3449, de su 3er PET/CT, un Tomógrafo de 256 cortes y un Resonador Magnético de 3 Teslas.
Fuente: Devoto Magazine