Información para Profesionales
Nuestro Centro de Diagnóstico Nuclear está preparado para ser una ayuda eficiente en la práctica médica.
Nuestro Centro de Diagnóstico Nuclear está preparado para ser una ayuda eficiente en la práctica médica.
El diagnostico interdisciplinario nos permite detectar la enfermedad coronaria desde su estadio precoz hasta el más avanzado. Nuestros servicios son: Resonancia Magnetica cardíaca, SPECT/CT, PET/CT Cardiológico, Ecografia y Ecodoppler color y Prueba ergonometrica graduada de 12 derivaciones en cicloergometro
Estudio de perfusión N-13 Amonio (fila superior) y de metabolismo con 18-F-FDG (fila inferior) en los ejes corto, vertical y horizontal donde se observa patrón PET mismatch (compatible con miocardio hibernado) en los territorios de las arterias descendente anterior y coronaria derecha.
Con este resultado se le indicó al paciente cirugía de revascularización miocádica.
Estudio PET/CT en reposo y estrés con DIPI que evidenció isquemia severa anterolateral e inferolateral con captación pulmonar del radiotrazador en ambas imágenes.
La cinecoronariografía mostró oclusión de la arteria circunfleja, por lo que se indicó angioplastia transluminal coronaria.
Los estudios con equipos PET/CT híbridos en oncología permiten evaluar simultáneamente los cambios anatómicos y metabólicos que se producen como consecuencia de una neoplasia y abarcan una creciente variedad de indicaciones, tanto en el caso de las moléculas más difundidas, como la 18FDG, y otras de empleo más reciente, pero igualmente relevantes.
La 11C-Colina está indicada especialmente en casos de recaída bioquímica en pacientes con antecedentes de cáncer de próstata ya tratado con cirugía o radioterapia. Su excreción urinaria es reducida, permitiendo mejor visualización pelviana que los estudios con compuestos fluorados.
La 11C-Metionina está indicada principalmente para distinguir entre recidiva tumoral y cambios benignos post quirúrgicos como la radionecrosis en tumores encefálicos. Otras indicaciones probadas son las de guia de biopsia, la identificación de margenes tumorales y la respuesta temprana a la quimio y radioterapia.
La 18F-Fludesoxiglucosa, conocida como FDG o glucosa sintética, es el radiotrazador más ampliamente utilizado en oncología. Se utiliza para
Búsqueda de tumor primitivo
Estadificación tumoral
Re-estadificación
Valoración de la respuesta terapéutica
Planificación de tratamiento radiante
Guía de sitio de biopsia.
Valoración de la respuesta terapéutica
Planificación de tratamiento radiante
Guía de sitio de biopsia.
Tiene similares indicaciones que el centellograma óseo con menor tiempo de adquisición y evaluación morfológica y metabólica en forma simultánea.
El diagnóstico interdisciplinario nos permite detectar enfermedades neurológicas desde su estadio precoz hasta el más avanzado. Nuestros servicios son: Resonancia Magnética, SPECT/CT, PET/CT, Ecografía y Ecodoppler color.
La 11C-Metionina está indicada principalmente para distinguir entre recidiva tumoral y cambios benignos post quirúrgicos como la radionecrosis en tumores encefálicos. Otras indicaciones probadas son las de guia de biopsia, la identificación de margenes tumorales y la respuesta temprana a la quimio y radioterapia.
Novedosas técnicas en neuroimágenes que integran un acabado mapa cortical de exquisita resolución
Nuevas combinaciones de secuencia con gran detalle anatómico y metabólico, permiten alcanzar un mejor diagnóstico en patologías encefálicas.
La 11C-Colina está indicada especialmente en casos de recaída bioquímica en pacientes con antecedentes de cáncer de próstata ya tratado con cirugía o radioterapia. Su excreción urinaria es reducida, permitiendo mejor visualización pelviana que los estudios con compuestos fluorados.
Nuevas posibilidades para el examen de próstata, con gran especificidad y correlato con anatomía patológica.
Tiene similares indicaciones que el centellograma óseo con menor tiempo de adquisición y evaluación morfológica y metabólica en forma simultánea.
Las nuevas bobinas de alta definición favorecen la generación de imágenes de gran detalle anatómico, particularmente en estructuras musculoesqueléticas
Carti-Gram es una secuencia que permite evaluar la integridad del cartílago articular, detectar su degeneración y analizar la pérdida de sustancia de las fibras de colágeno.
Secuencias de saturación grasa que optimizan el diagnóstico de lesiones ligamentarias y de médula ósea.
Nuevas secuencias VIBRANT y BREASE en mama que permiten obtener una imagen más homogénea para caracterizar lesiones y monitorizar la respuesta al tratamiento.
La Física Médica abarca un amplio rango de aplicaciones científico/técnicas relacionadas a la medicina, en particular en FCDN se desarrollan actividades asociadas a la asistencia en diagnóstico por imágenes en medicina nuclear (PET/SPECT), tomografía computada y resonancia magnética. El trabajo se orienta a la mejora continua en los procedimientos de exámenes de pacientes, calibraciones y controles de calidad de equipamiento asociado, asistencia en la adquisición de nuevo equipamiento, participación y desarrollo de actividades de investigación que aporten nuevas opciones para el diagnóstico temprano de lesiones.
Protocolos de exámenes
Controles de calidad y calibraciones equipamiento (PET/CT, Resonador, SPECT/CT)
Los controles de calidad son esenciales para medir el estado de funcionamiento de todo el sistema y garantizar la correcta calidad de los exámenes, permiten además detectar posibles desvíos o averías en el sistema de adquisición con anticipación. Se realizan periódicamente (diarios, mensuales, anuales) para verificar el estado de los tomógrafos y aplicar acciones correctivas si fuera necesario.
Áreas de investigación y desarrollo
Actividades docentes