Simposio Internacional sobre Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento en Energía Nuclear y sus Aplicaciones
La Red Latinoamericana para la Educación y Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT) organiza un Simposio con ejes en educación, capacitación y gestión del conocimiento en energía nuclear, que se llevará a cabo en Cusco, Perú, del 22 al 26 de noviembre
Este Simposio esta destinado a las instituciones y expertos en educación, entrenamiento y difusión de la ciencia y la tecnología nuclear en latinoamericana y el Caribe.
Entre otros objetivos, se apunta a mostrar el alcance y la aceptación pública de la energía nuclear. Además será un medio para difundir las actividades de los Centros INIS (International Nuclear Information System) con la finalidad de incrementar su uso, preservar, promover y difundir el conocimiento nuclear y fomentar la transferencia del conocimiento en toda la región.
LANENT se dedica a la cooperación académica y científica entre sus miembros, con el objetivo de fomentar los beneficios de la tecnología nuclear y de esa manera estimular el progreso y el desarrollo de la misma en áreas como la educación, la salud, la industria, el gobierno, el medio ambiente, la minería, entre otras, además de difundir el público, los beneficios de la tecnología nuclear y despertar el interés de las jóvenes generaciones.
Con esa premisa, se organiza el Simposio Internacional sobre Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento en Energía Nuclear y sus Aplicaciones por primera vez en América Latina y El Caribe. Esto demostrará la oportunidad histórica para el intercambio de países en el planteamiento de propuestas y su tratamiento a través de trabajos y mesas de discusión previstas en esa reunión.
Las áreas temáticas del Simposio son:
- Gestión del Conocimiento Nuclear. Implementación
- Modalidades de capacitación y entrenamiento. Innovaciones
- Capacitación virtual. Uso de tecnologías informáticas innovadoras
- Capacitación continua. Actividades de extensión
- Gestión en la capacitación. Políticas y administración educativa
- Diseño de programas de capacitación. Programas de pregrado y posgrado
- Material para educación y entrenamiento
- Pedagogía y técnicas de evaluación
- Técnicas de diseminación de información. Aceptación pública
- Capacitación de personal regulador. Acreditación de centros de capacitación
Estas áreas temáticas estarán vinculadas a:
- Energía Nuclear Uso de las radiaciones en la industriaagricultura, arqueología e investigación
- Uso de las radiaciones en medicina
- Uso de las radiaciones en ciencias ambientales
- Metrología y Dosimetría de radiaciones
- Protección Radiológica
- Física Médica
- Física Nuclear
- Química Nuclear
- Radiofarmacia
- Otros de carácter nuclear
Inscripción, Participantes, Programa Científico, Resúmenes y más información en el sitio de LANENT y en la página web del Simposio
Fuente: CNEA