Simposio y Taller: Actualización en Imágenes cardiovasculares
“Integrando la Cardiología Nuclear y las imágenes cardiovasculares a la práctica clínica.”
En el marco de las actividades programadas dentro del Proyecto Colaboración Latinoamericano RLA 6078 organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA), se coordinó la visita del experto internacional a Buenos Aires que participará del Taller y del Simposio que organizará la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear en su sede NAZCA y en la Academia Nacional de Medicina.
El Taller de Imágenes cardiovasculares, tendrá lugar el lunes 14 de Agosto en la Sede Nazca de la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear (FCDN) mientras que el Simposio de Imágenes cardiovasculares se llevará a cabo el martes 15 de Agosto en el Aula de la Academia Nacional de Medicina. Ambas actividades entregarán Certificación, no son aranceladas y tienen cupos limitados. En el intervalo habrá un Working Lunch. Preinscríbase completando un breve formulario.
Se presentarán Casos clínicos e imagenológicos, con participación presencial mediante videoconferencia de médicos cardiólogos y clínicos de Buenos Aires y de Centros del interior del país.
Participación especial del Experto internacional de la IAEA, Dr. João Vicente Vitola, cardiólogo y médico nuclear, a cargo de la clínica Quanta en Curitiba, Brasil, y consultor para la IAEA. Formado en la Universidad de Vanderbilt, USA y en la Universidad de San Pablo. *
Participarán del encuentro:
Dra. Sonia Traverso, Jefa del Servicio PET/CT en la sede que la FCDN tiene en la ANM.
Dr. Roberto Agüero, (FCDN / CNEA) Contraparte Argentina Proyecto IAEA RLA6078
Dra. Carolina Cicero, de la Fundación Escuela Medicina Nuclear de Mendoza. (FUESMEN)
Mauro Namías, M.Sc., Jefe de Física Médica de FCDN.
Coordinadores: Dr. Mauro Salinas y Dr. Roberto Agüero.
PROGRAMA
(Sede: FCDN NAZCA – Av. Nazca 3449, CABA)
«Integrando la Cardiologia nuclear y las imágenes cardiovasculares a la práctica clínica»
Directores:
Dr. Roberto N. Agüero (FCDN / CNEA) Contraparte Argentina Proyecto IAEA RLA6078
Dra. Sonia Traverso (FCDN / Servicio PET-CT Academia Nacional Medicina)
Experto invitado: Dr. João V. Vitola Experto internacional IAEA | Quanta Diagnóstico & Terapia, Curitiba -PR- Brazil.
Comité cientifico: Dr. Gabriel Bruno, Dr. Luciano De Stefano, Mg. Mauro Namias.
12:30hs. Acreditación
13:00hs. Palabras de bienvenida autoridades FCDN, Gerente FCDN: Ing.Diego Passadore. Presentación de participantes.
13:15hs. Evaluación del paciente con sospecha de Enfermedad Arterial Coronaria : Integración de Medicina Nuclear y la Tomografía Cardíaca. Dr. Joao Vitola.
14:00hs. Break. Lunch
14:30hs. Presentación de casos clínicos / imágenes CV.
- Caso 1. Dra. Carolina Cicero, FUESMEN.
- Caso 2. Dr. Mauro Salinas.
15:00hs. RLA 6078 Resumen de actividades en Argentina. Rol de la FCDN en el desarrollo de actividades de Imágenes Cardiovasculares. Dr. Roberto Aguero.
15:30 hs. Discusión final y conclusiones. Dr. Vitola, Dr. Agüero, Dr. Salinas, Dra. Cicero.
Sede: Academia Nacional Medicina (ANM) – Av. Gral. Las Heras 3092
Charlas y discusión de casos clínicos con experto.
Directores:
Dra. Sonia Traverso (FCDN / Servicio PET-CT Academia Nacional Medicina)
Dr. Roberto N. Agüero (FCDN / CNEA) Contraparte Argentina Proyecto IAEA RLA6078
Experto invitado: Dr. João V. Vitola Experto internacional IAEA | Quanta Diagnóstico & Terapia, Curitiba -PR- Brazil.
12:30hs. Acreditación
13:00hs. Palabras de bienvenida Autoridades FCDN / Academia Nacional de Medicina. Presentación de participantes.
13:15hs. Rol actual de la Cardiología Nuclear para la estratificación de riesgo y para guiar el manejo del paciente con enfermedad coronaria. Dr. Joao Vitola.
14:10hs. Break – Lunch
14:30hs. Nuevas aplicaciones del PET-CT en patología inflamatoria e infecciosa cardiovascular. Dra. Sonia Traverso.
14:50hs. Física Medica FCDN. Presentación: «Cuantificación absoluta de la actividad miocárdica (SUV-SPECT). Mg. Mauro Namías.
15:10 hs. Presentación de casos clínicos /imágenes CV. Coordinadores: Dra. Sonia Traverso y Dr. Roberto Agüero.
15:30 hs. Discusión final y conclusiones.