Día de la Protección Radiológica en homenaje a Dan Beninson
El Dr. Beninson ha dejado invalorables artículos científicos, muchos de ellos considerados inaugurales en el campo de las disciplinas nucleares y de la protección radiológica.
El Dr. Beninson ha dejado invalorables artículos científicos, muchos de ellos considerados inaugurales en el campo de las disciplinas nucleares y de la protección radiológica.
La Autoridad Regulatoria Nuclear habilitó el servicio de radioterapia del Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia Austral, ubicado en la ciudad de Río Gallegos.
Firmaron hoy un convenio que permitirá que afiliados a la obra social puedan realizarse radiocirugía en el hospital de día de la Fundación.
Dispone de equipos híbridos de vanguardia para diagnóstico que permiten determinar patologías en áreas como oncología, neurología y cardiología, entre otras.
Este encuentro contó con la presencia de las máximas autoridades de la CNEA y de la Subsecretaría de Energía Nuclear, quienes disertaron junto al ambientalista Michael Shellenberger.
17 profesionales médicos, técnicos, físicos y personal administrativo del área de Medicina Nuclear se capacitarán en la FCDN y 11 en Intecnus.
La docente del Instituto Balseiro Karen Hallberg y la joven investigadora María Molina, de la Universidad de Rio Cuarto
Mediante un acuerdo de colaboración, la CNEA cedió su uso al Municipio, quien delegó y encomendó su administración a la FCDN en una concesión por 15 años.
Argentina forma parte del reducido grupo de países que están trabajando en el desarrollo de tecnologías de producción de radioisótopos
En la ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, se concretó el acta de cesión del Centro de Medina Nuclear desde la órbita nacional hacia la provincial
Los centros se emplazarán en las ciudades de El Alto, La Paz y Santa Cruz de la Sierra
Se trata de un desarrollo de científicos de la UBA, del CONICET, de la Comisión Nacional de Energía Atómica y de la Universidad Nacional de Cuyo.