AABYMN 2018 – Congreso de la Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear
Integrantes del Equipo Médico, Técnico, de Radiofarmacia y de Física Médica de la FCDN participaron del XXI Congreso de la AABYMN.
Integrantes del Equipo Médico, Técnico, de Radiofarmacia y de Física Médica de la FCDN participaron del XXI Congreso de la AABYMN.
La FCDN firmó recientemente un convenio con INVAP para la formación de recursos humanos del Estado Plurinacional de Bolivia, que le otorga a la FCDN un papel de relevancia internacional en docencia e investigación.
En la ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, se concretó el acta de cesión del Centro de Medina Nuclear desde la órbita nacional hacia la provincial
Gabriel Bruno y Christian González participaron del «12th Congress of the World Federation of Nuclear Medicine and Biology»
Participaron del evento los profesionales de la FCDN: Dr. Roberto Agüero, Farm. Alicia Coronel, Lic. Adrián Duran, Mg. Mauro Namías y las Dras. Sonia Traverso y Romina Ventimigila.
Mediante un ente mixto, con participación pública y privada, desde el gobierno provincial se trabaja en la idea de producir compuestos médicos que hoy se importan y proveer a todo el país.
El Dr. Roberto Agüero brindó una charla en el Centro Integral de Medicina Nuclear y Radioterapia de Bariloche.
A casi un año de su puesta en marcha, la doctora Mariela Agolti informó que esta semana comenzará a funcionar el servicio PET/CT.
Integrantes del Equipo Médico, de Radiofarmacia y de Física Médica de la FCDN participaron del XX Congreso en Buenos Aires.
Esta semana la CNEA dio un importante paso hacia la próxima puesta en marcha del Centro Integral de Medicina Nuclear y Radioterapia de Bariloche.
Si se cumplen los plazos, a fin de año debería operar. Tendrá un área de diagnóstico, radiofarmacia con la fabricación de radioisótopos, dos aceleradores lineales e investigación.
Con el ingreso de los cinco primeros pacientes, el 27 de junio abrirá sus puertas el Cemener, una fuerte apuesta a la eficiencia, la inclusión, la investigación y la tecnología de avanzada.