Visitas ilustres en la FCDN
El sábado 27 de marzo visitó nuestra sede el director general de la Organización Internacional de Energía Atómica, Yukiya Amano. También estuvo el italiano Stefano Boschi, científico especialista en radiofarmacia.
Yukiya Amano es un diplomático japonés con larga trayectoria en organismos internacionales especializados en control de armas nucleares y asuntos científicos. Graduado en derecho, ingresó en el servicio exterior de su país en 1972 y ha realizado estudios de posgrados en Francia. En 2004 fue nombrado Director General de la Conferencia de Desarme, No Proliferación y el Departamento de Ciencias de la OIEA.
De visita oficial a la Argentina, el funcionario internacional fue recibido por la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, y mantuvo reuniones con altos representantes del gobierno nacional como el canciller Jorge Taina, el ministro Julio De Vido y la presidenta de la CNEA, Norma Boero.
El ilustre visitante concurrió además a diversas sedes donde se realizan investigaciones y trabajos en materia científica nuclear. Entre ellas, estuvo el sábado 27 de marzo en la sede de nuestra fundación acompañado de Rafael Mariano Grossi, Norma Boero y otras autoridades, interesándose en los avances en el país de las aplicaciones pacíficas de la física atómica, entre las cuales la prevención y el cuidado de la salud ocupa un destacado lugar.
Científico italiano
El Dr. Stefano Boschi realizó una breve y fecunda estadía de transferencia tecnológica en la FCDN en los temas de su especialidad como radiofarmaceuta. El científico estuvo trabajando con el equipo del laboratorio de radiofarmacia y control de calidad a lo largo de la semana del 22 al 26 de marzo.
Boschi es quien dirige el Servicio de Radiofarmacia PET del Departamento de Medicina Nuclear de la Universidad de Bologna, en el Policlínico S. Orsola-Malpighi, que es la sede de la Facultad de Medicina de dicha casa de estudios. Esta institución universitaria se encuentra también dentro del Servicio Sanitario Regional de la Emilia-Romagna, o sea que pertenece a la organización de la sanidad pública italiana, organizada por regiones.
Si visita estuvo también auspiciada por la OIEA y ha resultado muy provechosa en términos de cooperación técnica e intercambio de conocimientos especializados.